A continuación te contamos las 18 curiosidades de Islandia (que podrían ser más…) que nos llamaron poderosamente la atención.
Sin duda, es uno de los países más sorprendentes del mundo. Impacta y emociona a partes iguales.
¡¡Después de visitarlo, ya nada es lo mismo!!
Islandia es un país que se sale de lo común, y recorrerlo por tu cuenta es la mejor forma de disfrutar cada detalle. Por eso, si estás planeando un viaje, es muy recomendable mirar opciones de alquiler de coches en Islandia para turistas, ya que muchas de sus maravillas están repartidas a lo largo de la famosa Ring Road.
1- SEMÁFOROS ISLANDESES
En Islandia solamente hay semáforos en 2 ciudades, en la capital Reikjavik y en Akureyri.
Akureyri es la capital del norte de Islandia y está a tan sólo 100 km del Círculo Polar Ártico.
Y precisamente en esta nórdica ciudad, se encuentran los semáforos más originales que nunca hayamos visto, con forma de corazón!!!
Los ciudadanos de Akureyri decidieron que los discos rojos eran demasiado agresivos y que se deberían de cambiar por un símbolo más amistoso.
Por ello, sustituyeron todos los discos rojos de los semáforos, por figuras con forma de corazón.
¿No nos digas que no es bonito y original?

2- CABALLOS ISLANDESES
Los caballos islandeses existen hace más de 1.000 años, desde que llegaron los primeros colonizadores a Islandia.
Desde entonces hasta ahora, la raza se ha mantenido sin apenas ningún cambio, llegando a haber en la isla 85.000 caballos censados.
Estos caballos tienen unas características muy peculiares, son más pequeños que los caballos europeos, pero más fuertes y cariñosos.
Otra característica que les hace diferentes es que tienen 5 formas de andar, una de ellas, única de esta especie, llamada “Tölt”.
“Tölt” es una forma de correr muy especial, el jinete casi no se mueve.
Los islandeses dicen “se pueden llevar una taza de café sobre el caballo y no se va a derramar ni una sola gota”.
Se pueden ver estos magníficos caballos pastando libremente alrededor de toda Islandia.

3- PROHIBIDA LA CERVEZA EN ISLANDIA
¿Sabías que hasta hace relativamente poco estuvo prohibido beber cerveza en Islandia?
Hasta el 1 de Marzo de 1989 se mantuvo la prohibición y a partir de aquel día todos los años en dicha fecha se celebra el “Día de la Cerveza”.
Los pubs se llenan de islandeses, deseosos de celebran tan grandioso día, con la finalidad de beber toda la cerveza que les sea posible!!!
Además de esto, tenemos que decir que la cerveza islandesa está hecha con el agua más pura del mundo, la cual le da un toque muy especial.

4- GÉISER


- Actividades y excursiones
– Quizás te interesen estos tours organizados en Islandia –
Costa sur y cascadas de Islandia
5- OVEJAS ISLANDESAS
Otra curiosidad con respecto a la fauna de Islandia son sus ovejas.
Hay el doble de ovejas que de personas, más o menos unas 600.000!!
La oveja islandesa, al igual que los caballos, son de raza pura autóctona.
Durante el verano pastan libres por las montañas, lo que hace que su carne tenga un sabor exquisito. Con la llegada del otoño y del mal tiempo, los granjeros suben a las montañas en busca de las ovejas y las bajan hasta las granjas para pasar al abrigo el duro invierno.
Para los islandeses las ovejas son muy importantes, les proporcionan carne, lana, leche y pieles.

6- EL AGUA MÁS PURA DEL MUNDO ES LA DE ISLANDIA
Islandia es uno de los países con el agua más pura del mundo.
No necesita ser tratada y se puede beber directamente de todos los ríos de la isla.
De hecho, los islandeses están más que orgullosos de la calidad de su agua y de su aire. El agua del grifo tiene mejor calidad que cualquier agua que se pueda comprar embotellada.
Así que ya sabes, si viajas a Islandia, te puedes ahorrar un buen dinerito en agua!!

7- PAPA NOEL EN ISLANDIA
¿Sabías que en Islandia tienen nada más y nada menos que 13 Papa Noel?
Son los llamados Jólasveinar, unos pequeños troles poco agraciados y malolientes, moradores de las montañas.
Llegan a las casas, uno cada día. Desde el 12 de diciembre hasta el día de Nochebuena, para repartir regalos a los niños.
El día de Navidad, se vuelven a marchar a las montañas, hasta el próximo año.
La fecha de llegada y partida de los troles marca el comienzo y el final de la Navidad islandesa.

8- GLACIARES EN ISLANDIA
Islandia es una pequeña isla de 103.125 km² de territorio, de los cuales unos 11.400 km² están cubiertos por hielo glaciar.
Aquí se encuentra el segundo glaciar más grande de Europa, el Vatnajökull, el cual ocupa el 8% de la superficie total de la isla.
Además de esto, muchos de estos glaciares están situados sobre volcanes, una mezcla de fuego y hielo muy peculiar.

9- AGUA CALIENTE EN ISLANDIA
A pesar del frío que hace en Islandia, en las casas no hay calentadores.
El agua caliente proviene de geiseres y aguas termales naturales.
Deildartunguhver es la fuente termal más caudalosa de agua hirviendo de Europa. Libera un asombroso caudal de 180 litros por segundo a una temperatura de unos 97ºC.
La mayor parte del agua que se utiliza para la calefacción en las ciudades cercanas, sale de esta fuente. Una tubería de agua caliente de 64 km de longitud, la más larga de Islandia, hace llegar el agua hasta las poblaciones aledañas.
Por supuesto la calefacción es gratuita!!! y menos mal, porque con el frío que hace en Islandia…

- Actividades y excursiones
– Quizás te interesen estos tours organizados en Islandia –
Transporte entre el aeropuerto y Reikiavik
Glaciares y cascadas de la costa sur de Islandia
Cascadas Seljalandsfoss y Skógafoss + Glaciar Sólheimajökull
10- NIÑOS SANOS
En Reikiavik es muy común ver carritos de bebés fuera de las tiendas o cafeterías, mientras sus mamas están dentro, vigilándolos por las ventanas. También es común que duerman en las entradas de las casas.
La razón principal es evitar resfriados a los bebes por continuos y bruscos cambios de temperatura.
Otra razón de peso, es que las calles son muy seguras. Pueden estar tranquilamente comprando, sabiendo que no va a pasar nada.

11- YOGURT ISLANDES
Skyr es un producto lácteo típico de Islandia, elaborado a base de yogur.
Se tienen referencias de su consumo desde tiempos de los vikingos.
Es uno de los vicios más sanos que tienen los islandeses por su bajo contenido en grasa. Los hay de muchos sabores y se encuentran por todos lados.
Es imposible venirte de Islandia, sin probar el delicioso Skyr!!

12- CAPITAL MAS AL NORTE
Reykiavik es la capital del mundo situada más al norte y la ciudad más poblada de Islandia, con más del 60% de la población viviendo en la capital.
Cuando vas de turismo y recorres la isla, te das verdaderamente cuenta de esta cuestión. No hay ciudades, ni pueblos, ni nada de nada. Solamente animales, naturaleza y alguna granja dispersa.
Hay que ser precavido. Llevar provisiones y el depósito de combustible siempre lleno.

13- COCA COLA EN ISLANDIA
¿Sabías que los islandeses consumen la mayor cantidad de Coca-Cola por persona del mundo?
Pues sí amigos, pero como comentábamos anteriormente con las cervezas, la Coca Cola también esta hecha con el agua más pura del mundo, así que algo más sana, ya será…

14- HÁKARL
El hákarl es un típico plato de gastronomía Islandesa, muy curioso, pero no demasiado sabroso… su nombre significa literalmente “tiburón fermentado”.
Se trata de carne de tiburón curada bajo un largo proceso. Una vez curado, se corta el tiburón y se deja colgado durante 4 ó 5 meses para que se seque.
Estos tiburones no tienen riñones y el ácido úrico se aloja en sus músculos, lo que hace que su carne tenga un olor muy fuerte, parecido al amoniaco o a la orina.
El consumo del hákarl sin el proceso de curación, sería altamente tóxico!!!
Normalmente se come como snack, como aquí las pipas y acompañado de un fuerte aguardiente.
En nuestra visita a Islandia, lo probamos, y fue…. realmente MALO!!!!

- Actividades y excursiones
– Quizás te interesen estos tours organizados en Islandia –
15- DEMOCRACIA ISLANDESA
En Islandia se creó la primera democracia del mundo.
Su parlamento fue implantado hace más de 1.000 años en Thingvellir, un valle situado en el suroeste de Islandia, a unos 40 km de la capital, Reikiavik.
Es una de las zonas más importantes de la historia de la isla, además de ser el lugar donde convergen la placa tectónica euroasiática y norteamericana.
Thingvellir es una de las atracciones más visitados de Islandia y Parque Nacional. Además alberga la residencia de verano del Primer Ministro Islandés.


16- ESCENARIO DE PELÍCULA
La laguna glacial Jökulsárlón además de por su indiscutible belleza, es conocida por otra clase de motivos más mundanos.
En este precioso lugar se han rodado escenas de varias películas como Tomb Raider o James Bond.
Y no nos extraña!! ya que el Lago Jökúlsárlon es uno de los rincones más mágicos, ya no de Islandia… sino del mundo entero!!!
No se puede describir, se debe ver!!!

17- VOLCANES EN ISLANDIA
Islandia es uno de los países más volcánicos del planeta, con más de 200 volcanes y muchos de ellos activos.
El volcán con el nombre más impronunciable del mundo, Eyjafjallajökull, fue conocido recientemente en el mundo entero por la erupción que tuvo lugar el 14 de abril de 2010.
El volcán arrojó cenizas varios kilómetros a la atmósfera. A causa de esto, se tuvo que cerrar el espacio aéreo sobre la mayor parte del norte de Europa, trastocando los planes de millones de pasajeros.
Las aerolíneas calcularon, que a causa de la nube volcánica, se tuvieron que cancelar más de 100.000 vuelos y afectó al menos a 1,2 millones de pasajeros.
¡¡¡Ojito con los volcanes islandeses!!!


18- MUSEO DEL PENE DE REIKIAVIK
En el país de los trolls, los elfos, el suelo hirviente, los volcanes, glaciares y unos paisajes que parecen de otro planeta, hemos encontrado también uno de los museos más curiosos que se pueden visitar en el mundo, el Museo del Pene.
En su interior alberga una colección de más de 300 penes de todos los animales imaginables, tiburón, delfín, ballena, elefante… hasta el de un hombre!!
Desde luego, una visita realmente curiosa!!

Estas son solamente unas cuantas razones que hacen que Islandia sea un país único en el mundo.
Anímate a conocerlo!!
Y lo más importante, ya para finalizar, Si quieres disfrutar sin preocupaciones de Islandia, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace más de 5 años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Islandia“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…
Hola me encanta vuestro blog:soy una persona mayor que tiene un último viaje ,Tengo que ir con una Cuidadora y es joven.Prefiero instalarme en la Capital.Que sugerís y qué Hostal me podéis recomendar?Como está el tema Salud?
Y como el de diversión para gente de Treinta y tantos ?
Iríamos en Primavera o en verano.La moneda es el Euro?
Gracias porque es lo mejor que he leído sobre este país.Saludos desde España 🇪🇸 😘
Hola Ana.
Antes de nada, muchas gracias por leer el blog!!
Hace bastantes años que visitamos Islandia, pero te ayudaremos en lo posible.
En Reikiavik hay multitud de alojamientos, desde caros hoteles, hasta hostel mucho más económicos. Yo optaría por algo medio para estar más cómodas y tranquilas.
Islandia es un país muy moderno y preparado, por lo que en el tema de salud, podéis estar tranquilas. Eso sí, viajad con un buen seguro o cobertura médica, por lo que pueda pasar…
En la capital hay mucha gente joven y ambiente, sin duda alguna tu acompañante no tendrá ningún problema para encontrar un pub con mucho ambiente.
La moneda de Islandia es la Corona Islandesa, ahora mismo el cambio es 1 euro – 150 ISK. Se pueden pagar la mayoría de cosas con tarjeta, así que no necesitaréis cambiar mucho dinero.
Si tienes alguna duda más, escríbenos sin problema. Estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo y a disfrutar de Islandia.