Durante nuestro viaje a Hong Kong, casualmente coincidimos con una de las festividades más importantes de China y de diversos países de Asia, el festival del medio otoño o de la luna llena. Su origen se remonta a hace más de 3.000 años (desde la dinastía Shang).
Este día tan señalado para los chinos, se celebra el día 15 del octavo mes en el calendario chino. No tiene fecha fija en el calendario occidental, pero el día siempre coincide con la luna llena, en su punto más brillante.
Normalmente suele festejarse entre el mes de septiembre y octubre. En el año 2015, cuando estuvimos nosotros, se celebró el 27 de septiembre.
El origen del festival se cree que está relacionado con la fecha de recolección del maíz, ya que se celebraban grandes fiestas, para agradecer a los dioses de la Tierra las buenas cosechas y la abundancia.
En Hong Kong, es una gran celebración y las calles se llenan de farolillos de increíbles formas, colores y tamaños.
Al primer lugar que nos dirigimos fue a la zona de Tsim Sha Tsui, junto a la Torre del Reloj. Allí encontramos una buena muestra de faroles y un mundo de gente!! Bueno… más bien de chinos!! Qué barbaridad… no se podía ni andar.




Aprovechamos para ver la bahía Victoria de noche y el increíble skyline iluminado, que no fue nada fácil entre tanto chino…
La tradición dice que tal señalado día hay que salir a las calles y contemplar la brillante luna llena con la familia o amigos. Así que imaginaros… casi todos los chinos de Hong Kong, una de las ciudades más densamente pobladas del mundo, con más de 5 millones de habitantes, se habían echado a las calles… pura locura!!
- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Hong Kong:
MTR Express al aeropuerto de Hong Kong
Tour de los misterios y leyendas de Hong Kong
Go City: Hong Kong Explorer Pass


Decidimos cambiar de lugar para seguir la fiesta DEL festival del medio otoño y cogimos el metro para ir hasta Victoria Park, en la isla de Hong Kong.
Este parque normalmente es un oasis de paz dentro de la caótica ciudad, donde la gente acude a hacer tai chi o a relajarse, pero precisamente hoy es el corazón de la fiesta y donde se celebra el Concurso y Exposición de Farolillos.

Llegamos a la vez que miles de chinos más al Parque Victoria y tras pasar por una gran zona cubierta por farolillos rojos , llegamos a la parte central del parque, donde decenas de farolillos de todos los tamaños, clases y colores componen una de las exposiciones más sorprendentes que hayamos visto nunca.
Animales, flores, frutas… ¡¡un espectáculo lleno de luz!!




La tradición de los farolillos nació en la antigua china.
Los pobladores de aquellas tierras creían que aproximadamente sobre la primera luna llena del calendario lunar, se podían ver a las almas divinas volando. Para poder encontrar estos espíritus durante la noche, encendieron grandes antorchas, que poco a poco con el paso del tiempo se han convertido en faroles.




También es costumbre llevar linternas encendidas, así que nos compramos una, con forma de conejo, en uno de los muchos puestos que encontramos. No íbamos a ser menos que los chinos… así ya íbamos bien equipados!!
Igualmente es tradición colgar faroles en punto altos, como torres y árboles, sin duda alguna, los sitios más concurridos a la hora de hacer fotos.
- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Hong Kong:
Tour privado por la isla de Hong Kong con guía en español
Autobús turístico de Hong Kong



Y de pronto, al fondo del parque, un montón de gente se empiezan a acercar a unas vallas. Aquí va a pasar algo, pensamos…
Pues con ellos que fuimos, de repente un descomunal dragón de incienso de 67 metros de longitud, cargado por decenas de personas entra en escena. La exaltación de los chinos es máxima y el griterío extremo, que pasión!!
La danza del dragón de fuego se ha convertido en parte del patrimonio cultural inmaterial oficial de China, desde que en el siglo XIX, la gente del pueblo Hang milagrosamente detuvo una plaga con dicha danza. Así que de ahí, tanta euforia china!!


La tradición del festival del medio otoño de Hong Kong es preparar y comer unos pasteles muy especiales, hecho a base de yema de huevo y semillas de loto, llamados mooncakes o pasteles de luna, como símbolo figurado de la luna, la gran homenajeada de la noche.
Las familias y amigos se unen para comer pastelitos y contemplar la luna por todo el parque. Juegos, comida y bebida terminan de animar la noche.


Nos pareció bastante curioso, ver que habían candado las canastas en las canchas de baloncesto. Por lo visto, la noche del festival del medio otoño noche no está permitido jugar.

A las 12 en punto de la noche, acaba la celebración, apagan las luces y farolillos de adorno y la hordas de policías que custodian el parque, indican a todos los asistentes que hay que abandonar el lugar.
De una forma muy ordenada, todo el mundo empieza a recoger sus pertenencias y se disponen a abandonar el parque sin rechistar. Ya me gustaría ver esto en España… sin nos cierran la fiesta a medianoche, la liamos parda!!

Así que con toda tranquilidad, como el resto de personas, nos disponemos a abandonar el parque, para irnos a descansar al hotel.
No sin antes… hacer la foto friki del día… 😉

Por si viajáis a Hong Kong en los próximos años, os dejamos las fechas exactas del Festival de la Luna Llena:
- 2016: 15 de Septiembre
- 2017: 4 de Octubre
- 2018: 24 de Septiembre
- 2019: 13 de Septiembre
- 2020: 1 de Octubre
- 2021: 21 de Septiembre
- 2022: 10 de Septiembre
- 2023: 29 de Septiembre
- 2024: 17 de Septiembre
La verdad es que es curioso ver como la moderna y vibrante Hong Kong, se transforma para albergar las tradiciones chinas más ancestrales.
Tradición Vs Modernidad, nos encanta!!
¡¡Feliz festival de la Luna Llena!!
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Hong Kong, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: Con un par de maletas en Hong Kong“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…