Hoy por desgracia el día no nos ha acompañado por el Valle del Loira. Hemos tenido durante toda la jornada una niebla muy espesa, que no nos ha dejado hacer ninguna visita. Pero sobre mediodía ha despejado un poco y nos hemos acercado hasta el Castillo de Chaumont Sur Loira, para ver si podríamos verlo, o no…
Llegamos sobre las 2 de la tarde y aparcamos en el parking gratuito, situado en la entrada este del castillo.
Hay otro parking en la entrada sur, mucho más cerca del castillo, pero de pago.

Por suerte, sigue estando despejado, así que nos decidimos a entrar.
Pagamos 14€ por persona (menores de 6 años gratis) para hacer una visita autoguiada (con un folleto) del castillo, los establos y el parque histórico.
También se puede hacer la visita con una guía multimedia por 4€ más.
El horario, como en los demás castillos, en Navidad es bastante limitado. Abren de 10:15 y cierran a las 17:30.
Para consultar los horarios en otras épocas del año, os recomendamos visitar la web del Castillo de Chaumont Sur Loira.

El Castillo de Chaumont Sur Loira está situado en el corazón del Valle del Loira, en la margen izquierda del río Loira, entre las ciudades de Blois y Amboise.
Para llegar hasta los pies del castillo hay que cruzar un enorme parque, muy bien cuidado y lleno de sorprendentes obras de arte moderno.


Sin duda, el exterior es grandioso, como de cuento, con bellos torreones de forma cónica, apareciendo entre enormes ramas de árboles.
Está muy bien conservado y desde la lejanía crea una estampa maravillosa.




Se accede al castillo por un puente levadizo, de una forma muy imponente.

Y cuando creemos que vamos a pasar bajo el castillo y acceder a la gran terraza, nos hacen girar a la derecha y entrar en la recepción.
Aquí nos revisan las mochilas y nos hacen mostrar la entrada.
Y en este punto empieza la visita al interior del castillo, parece que el plato fuerte, que es la terraza, lo dejan para el final.
La primera sala en la que entramos es la Habitación de Ruggieri, denominada así, por el astrólogo de la Reina Catalina de Médicis.
Aquí encontramos una cama con dosel de finales del siglo XVII, un precioso escritorio, baúles y una vistosa chimenea policromada.

La segunda estancia es la habitación Catalina de Médicis, donde se encuentra el tapiz más antiguo de todo el castillo de finales del siglo XV.
Una cama del siglo XIX de estilo Enrique II, una silla y una cama completan la estancia.

El siguiente aposento es la Sala del Consejo, con un precioso suelo de cerámica del siglo XVII.
Además, una mesa extensible italiana, un cuadro con el retrato de Diana de Poitiers y una serie de 8 tapices, conocidos como “los tapices de los planetas y los días”, tejidos en 1570.


La Sala de Guardias tiene una posición estratégica ya que se encuentra situada encima del porche del castillo.
Aquí destaca una enorme caja fuerte, la chimenea, los tapices y varios cuadros.

Y de nuevo nos vuelve a pasar lo mismo.
Al igual que la habitación del rey, en el Castillo de Chambord, en este castillo la habitación de Catalina de Médicis, también está en obras y cerrada.
Así que nada, nos quedamos con las ganas y seguimos con la ruta.

Y bajamos una planta por una bonita y amplia escalera de caracol, la Escalera de Honor, de estilo italiano y del siglo XVI.

Llegamos hasta el Comedor del castillo de Chaumont sur Loire del valle del Loira, donde lo que más destaca es la chimenea, un arca y dos tapices del siglo XVI.

Aquí, como en el resto de los castillos por estas fechas, encontramos las mesas preparadas para solamente sentarse y ponerse a cenar.
Todo cuidado hasta el más mínimo detalle.


La Biblioteca, aunque fue reconstruida debido a un incendio, se ha hecho de una forma fiel, como fue en los viejos tiempos.
Los muebles, butacas y sofás son de la época de Napoleón III y 3 enormes tapices decoran las paredes de la estancia.

Y pasamos al Pequeño Salón, una habitación bastante curiosa, de colores muy vivos con un mobiliario modelo imperio.


En la Sala de Billar, pues eso… una mesa de billar, pero eso sí, preciosa!! De madera tallada y con un tapiz color azul intenso. Nos llamó la atención que no tenía agujeros, pensamos que solo jugarían a hacer carambolas…
Además, dos tapices de Bruselas del siglo XVI, uno a cada lado de la mesa, y el techo de madera policromada completan la estancia.

Para finalizar el recorrido, llegamos hasta el Gran Salón, la última estancia antes de salir al patio.
Aquí todo el mobiliario es de la época de Napoleón III y hay absolutamente de todo: mesas, sillas, aparadores, butacas, sofás… incluso un piano y un arpa!!
Las paredes están cubiertas por preciosos brocados de seda con motivos florales.

Y ya por fin accedemos al patio que tantas ganas teníamos de ver y no defrauda.
Es enorme, y desde aquí podemos apreciar mucho mejor la escalera principal, que caracteriza al castillo y por la que hemos bajado antes.
Otra de las características de este patio es que está construido a 3 fachadas, siendo la cuarta…

… la naturaleza!!
No siempre fue así, para ello tuvieron que derribar un edificio que tapaba las vistas.
Está construido en altura, y aún con niebla, tiene unas vistas inigualables al río Loira.

Hemos estado casi solos durante la visita y absolutamente solos en el patio.
La verdad que recorrer el Valle del Loira en Navidad nos parece todo un acierto, se puede disfrutar como si los castillos fueran prácticamente tuyos.

Y cuando pensábamos que había finalizado la visita al interior del castillo, de nuevo otra sorpresa.
Tras abandonar el Patio y en dirección a la salida nos encontramos con la Capilla.
La decoración es de estilo flamígera de principio del siglo XVI y destacan las vidrieras donde se ilustra la historia de Chaumont.
La decoración de Navidad en este caso, poco nos dejaba apreciar todas estas cosas… estaba realmente masificado!!

Y ahora sí, aquí acaba la visita al interior del castillo de Chaumont Sur Loira en el valle del Loira, pero aún nos queda otra zona que visitar, ubicada justo al lado.
La niebla comienza a hacer aparición, por tanto, el camino hasta las caballerizas se nos hace más emocionante y ameno.



Estas caballerizas fueron construidas en 1877 y el príncipe del castillo pidió al arquitecto que tenían que ser las más suntuosas y modernas de todo Europa.

Accedemos hasta el Gran Patio de las Caballerizas y vamos accediendo a diferentes espacios, cada cual más bonito y lujoso, aquí los caballos tenían que vivir de lujo!!
Seguimos encontrando arte moderno por todos lados del castillo.


Boxes de lujo, comederos, abrevaderos, sillas de montar, fustas, arneses, aquí no falta de nada. Está claro que al príncipe le encantaban los caballos.


Entramos en la llamada “Sala de los boxes de los caballos de sillas“, lo que sería una especie de garaje de carruajes de época.

Las caballerizas son algo especial, que no encontramos en ningún otro castillo.
Es cierto, que el interior y el mobiliario no es tan espectacular como en otros castillos que hemos visitado, pero por las caballerizas y por lo imponente de las vistas, tanto a la entrada, como desde el patio, pensamos que merece mucho la pena la visita al Castillo de Chaumont Sur Loira.
Y aquí ponemos fin a nuestra vista al precioso castillo de Chaumont Sur Loira.
Hemos estado 3 horas en total y nos ha dado tiempo suficiente para ver el castillo, las caballerizas y buena parte del parque.
Para que os hagáis una idea un poco más real del Castillo de Chaumont Sur Loira, os dejamos a continuación un pequeño vídeo.
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones del castillo de Chaumont sur Loire en el valle del Loira, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Localización: Finca regional de Chaumont- Sur- Loire 41150
Horario de visita: En Navidad de 10:15-17:30. Para otras épocas consultar la web Castillo de Chaumont Sur Loire
Precio: 14€ en temporada baja, 19€en temporada alta
Parking: Gratuito (entrada este)
Y hasta aquí: “Con un par… de maletas en el Castillo Chaumont sur Loire, Valle del Loira“