En este artículo te mostramos todo lo que hay que ver en Hondarribia: como llegar, donde aparcar, transportes, ruta, restaurantes y planes alternativos.
Os invitamos a disfrutar de Hondarribia, un lugar que conocemos muy, muy bien, ya que es nuestra localidad vecina.
Es uno de los pueblos más bonitos del País Vasco, así que os animamos para que vengáis a visitarlo, sin duda no os defraudará, os lo aseguramos!!
LA RUTA PERFECTA PARA CONOCER HONDARRIBIA
MURALLAS MEDIEVALES DE HONDARRIBIA
El tour por Hondarribia comienza visitando una de las entradas más antiguas a la parte vieja, la Puerta de San Nicolás.
Data del siglo XVI y recientemente fue renovada, así que es todo un placer visitarla ahora.


Podríamos entrar ya al casco histórico por la puerta de San Nicolás, pero vamos a seguir dando la vuelta a la muralla medieval hasta llegar al Baluarte de la Reina.


CASCO HISTÓRICO DE HONDARRIBIA
Para adentrarnos en la historia de la ciudad, accedemos por la Puerta de Santa María a la parte vieja.
Al cruzarla, fijaros bien, pues sobre ella, está ubicado el escudo de Hondarribia, además de un reloj.

Pero antes no olvidéis saludar al hatxero, una gran estatua de bronce que se asemeja a uno de los personajes más conocidos del Alarde de Hondarribia.

Subimos por la preciosa calle Mayor (kale Nagusia), fijándonos bien en su peculiar arquitectura. Por el camino pasaremos al lado del ayuntamiento, el Palacio Casadevante y el Palacio Zuloaga.
Ya en lo alto, nos encontramos con la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción y del Manzano. Esta iglesia curiosamente fue construida sobre trozos de la antigua muralla.

Justo al lado de la iglesia se encuentra la Plaza de Armas y el antiguo Castillo de Carlos V, una imponente fortaleza reconvertida en Parador de turismo. Sin duda, un excelente lugar para alojarse!!
Esta plaza tiene mucho encanto, está rodeada de casitas de colores y tiene unas excelentes vistas a la desembocadura del Bidasoa. Desde este punto podemos ver Hondarribia a la izquierda y Hendaya a la derecha.
Si ya tenéis hambre, podéis hacer una parada en una de las terrazas de la plaza, para probar uno de los famosos pintxos de Hondarribia.
En la plaza de Armas también está la oficina de turismo de Hondarribia, por si necesitáis algo más de información.
Sin duda, la plaza de Armas es de las mejores cosas que ver en Hondarribia.



La siguiente parada del recorrido es en la plaza Gipuzkoa, también conocida como la plaza de las Cadenas. ¡¡Este es un rincón encantador y super fotogénico!! Os aconsejamos que no os lo perdáis.
Los soportales, las casas con entramados de madera, los balcones, el suelo empedrado, los arcos, las flores… todo es perfecto, con un aire medieval que te hace transportarte a tiempos pasados.
Sin duda es de las mejores cosas que ver en Hondarribia.




La mejor opción es recorrer el casco histórico callejeando, sin rumbo fijo. Os encontraréis con lugares y callejuelas divinas.
En nuestro caso, salimos del casco histórico desde la plaza Gipuzkoa, por la calle Santiago de Compostela.
BARRIO DE LA MARINA
El siguiente lugar que vamos a visitar es el barrio de los pescadores, más conocido como La Marina, situado a 5 minutos caminando. Este es el lugar más famoso de todo Hondarribia, donde se encuentran las famosas casas de colores, con balcones llenos de flores.



Si te gusta el turismo gastronómico, Hondarribia es el lugar perfecto y el barrio de La Marina, el mejor para disfrutar de los exquisitos pintxos.
Podríamos decir que la calle San Pedro es la calle más emblemática de Hondarribia, siempre tan animada y bulliciosa.
Bares como el Gran Sol o el Enbata nunca fallan!! No te puedes ir de la ciudad sin sentarte en una de las pequeñas terrazas de esta calle y disfrutar de un buen pintxo acompañado de un txakoli.




Para hacer la digestión y bajar tantas calorías, el siguiente plan es pasear.
La primera parada es en la pequeña iglesia de Santa María Magdalena, más conocida como iglesia de la Marina.
Aunque por fuera pueda parecer muy sobria, por dentro es bastante original, ya que está adornada con elementos de la mar, como no podía ser de otra manera, en un pueblo tan marinero. En el altar hay un fresco del pintor Gaspar Montes Iturrioz.




Justo a la vuelta nos encontramos con la Benta Zaharra, la que era la antigua lonja de la ciudad.
Aquí paramos para ver de cerca el Museo barco Mariñel.
Se trata de un precioso barco de 21 metros de eslora, construido íntegramente en madera que data del año 1985. Dicen que es el último barco clásico de Hondarribia.
Está siendo restaurado por diversas asociaciones y voluntarios de la ciudad, con la intención de recordar tanto a locales como a visitantes, la gran importancia de la pesca en Hondarribia.



PASEO BUTRÓN
Seguiremos paseando tranquilamente por el Paseo Butrón, contemplando las vistas de la vecina y tan cercana Hendaya y acompañados por la desembocadura del río Bidasoa.
Aquí también esta ubicada la playa Pequeña, ideal para tomar un ratito el sol si estás por el centro y no quieres desplazarte hasta la playa principal.



PLAYA Y PUERTO DE HONDARRIBIA
Si continuamos recto, por el espigón, llegaremos hasta la Playa de Hondarribia. Es una playa muy tranquila, de arena fina y bastante grande. Normalmente hay pocas olas, así que es ideal para ir con niños.


Alrededor del puerto deportivo hay varias cafeterías donde también podéis parar a tomar algo.
En este punto, os podéis dar un buen baño en aguas del Cantábrico o seguir caminando hasta el puerto pesquero, para finalizar esta preciosa ruta.

OTROS PLANES ALTERNATIVOS EN HONDARRIBIA
CRUZAR EN BARCO DESDE HONDARRIBIA A HENDAYA
Hay una línea regular de barco que parte cada día desde el Paseo Butrón de Hondarribia y que en tan sólo 7 minutos, conecta con el municipio francés de Hendaya. La mejor opción para cruzar la bahía de Txingudi.

SANTUARIO NUESTRA SEÑORA DE GUADALUPE
Subir hasta el Santuario de la Virgen de Guadalupe también puede ser un buen plan.
En el santuario se venera a la Virgen de Guadalupe, patrona de Hondarribia. Todos los años, el 8 de septiembre, los hondarribitarras celebran la fiesta del Alarde y renuevan el voto de agradecimiento que le hicieron en 1638 a la virgen, por su mediación durante el ataque de ese año.
Desde el exterior hay unas magníficas vistas de la bahía de Txingudi.

MIRADOR DEL MONTE JAIZKIBEL
Otra opción más que buena, es subir hasta el Mirador de Jaizkibel (antiguo parador) para disfrutar de la naturaleza y de las increíbles vistas que ofrece de la costa vascofrancesa.
Una de las mejores vistas que ver en Hondarribia.

TIENDAS CON ENCANTO EN HONDARRIBIA
ILIOS
Ilios, ubicada en la famosa calle San Pedro, 47. Venden accesorios como capazos, bolsos, pulseras, chales de seda… Artículos hechos a mano. Cosas únicas y con estilo.

POLITA
Polita, situada muy cerca de la anterior, en la calle San Pedro, 20. Ropa y accesorios para mujer.
Personalmente, me encanta esta tienda. Siempre encuentras algo divino!!

ROSARIO BERROTARÁN
Ferretería Rosario Berrotarán, ubicada en la calle Domingo Egia, 1. Un lugar con mucho encanto e historia, ya que el negocio tiene más de 150 años.
Bolsos, capazos, cestas… el paraíso del mimbre!! Todo hecho a mano con mucho cariño. Sin duda esta es la tienda que más me gusta de todo Hondarribia!

RESTAURANTES EN HONDARRIBIA
Como ya hemos dicho antes, Hondarribia es un paraíso gastronómico.
Los famosos y exquisitos pintxos, hacen las delicias de los visitantes. Pequeñas obras de arte, hechas con mucho mimo y con los mejores productos del mercado.
Para degustarlos hay muchísimas opciones, algunos de nuestros lugares preferidos son: Gran Sol, Enbata, Zabala, Obispo, Rafael…
Para pegarte un buen homenaje comiendo, también hay varios restaurantes de muchísima calidad: Arroka Berri, Hermandad de Pescadores, Alameda, Ardora, Batzoki…
Estos son tan solo unos ejemplos. La mejor opción es que vengáis a Hondarribia y lo comprobéis por vosotros mismos. Vuestro paladar os lo agradecerá!! 😉




COMO LLEGAR A HONDARRIBIA
EN AUTOBÚS
Entre semana:
- E20: Une Donostia con Hondarribia por nacional en 45 minutos
- E21: Une Donostia con Hondarribia por autopista en 30 minutos
Sábados, domingos y festivos:
- E27: Une Donostia con Hondarribia por nacional en 60 minutos.
- E21: Une Donostia con Hondarribia por autopista en 30 minutos
Puedes encontrar toda la información en la web de Ekialdebus.

EN AVIÓN
En Hondarribia se encuentra el Aeropuerto de San Sebastian, por lo que es perfecto para conocerla. Desde la terminal del aeropuerto salen autobuses cada 30 minutos al centro del pueblo con las líneas E21 y E28.
Ojo!! El bus se toma en la marquesina que esta nada más salir de la terminal, sin cruzar el parking.
DONDE APARCAR EN HONDARRIBIA
Esta es una pregunta bastante difícil de contestar, ya que aparcar en Hondarribia, siempre es complicado.
Todo es zona azul, por lo que no te libras de pagar. Hay también un par de parkings (de pago): el de la Benta, muy bien situado para visitar el centro de la ciudad, pero bastante pequeño y el de la playa, mucho más grande, pero más alejado.
Solamente hay tres zonas gratuitas, que nosotros conozcamos: el parking de la Alameda, más bien pequeño, el parking del supermercado Eroski y una esplanada de césped enfrente del parking del supermercado Eroski. Los tres están situados muy cerca de la Puerta de Santa María, así que pueden ser muy buenas opciones, para realizar el recorrido que os acabamos de proponer.



DONDE PERNOCTAR EN HONDARRIBIA CON TU CARAVANA O CAMPER
El área de autocaravanas de Lurgorri está situada entre la playa y el puesto pesquero.
Tiene una capacidad para 42 plazas y cuenta con toma de agua potable y 2 desagües para vaciado.
Tarifas: 24 horas (12 euros), 12 horas (7 euros).
Coordenadas: 43.385, -1.79478
Dirección: Ramon Iribarren Pasealekua Ibilbidea, 27
Podéis ver la ubicación exacta en el mapa ubicado al final del post.

COMO MOVERSE POR HONDARRIBIA
El pueblo es bastante pequeño, por lo que no te hará falta utilizar ningún medio de transporte.
El punto más alejado del centro es la playa y el puerto pesquero. Se puede llegar tranquilamente en un paseíto, pero si no os apetece, podéis coger el autobús número E25 que os dejará allí en 5 minutos.
Para subir al monte Jaizkibel, necesitarás un coche, no existe el transporte público.
CAMPINGS EN HONDARRIBIA
En Hondarribia hay 2 campings:
Camping Faro De Higuer: Ubicado en el cabo de Higuer, junto al faro, entre el mar y el monte Jaizkibel.
Cuenta con piscina, restaurante, supermercado, zona de acampada, de caravanas y movilhomes
Para más info: Camping Faro de Higuer
Camping Jaizkibel: Ubicado en las faldas del monte Jaizkibel.
Tiene bungalows y parcelas, bar y supermercado.
Más información: Camping Jaizkibel
Para más información consultar la web oficial de Turismo del País Vasco.
Y hasta aquí nuestra visita a la encantadora ciudad de Hondarribia.
¡¡Como podéis observar, en Hondarribia planes nunca faltan!! Os animáis a venir a conocerla??
Os dejamos a continuación un mapa con todos los lugares anteriormente mencionados:
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Hondarribia, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Hondarribia“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR