Visitar la mezquita Sheikh Zayed de Abu Dhabi es indispensable, si visitas la ciudad, ya que es su principal atracción.
En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber para que tu visita a la mezquita más bonita del mundo sea perfecta.
¡¡Sigue leyendo!!
INFORMACIÓN PARA VISITAR LA MEZQUITA DE ABU DHABI
¿CÓMO SE LLAMA LA FAMOSA MEZQUITA DE ABU DHABI?
La mezquita de Abu Dhabi, tan conocida y espectacular, se llama mezquita Sheikh Zayed, aunque también es conocida como la Gran mezquita de Abu Dhabi.
El nombre de la mezquita es en honor al jeque y primer presidente de los Emiratos Árabes Unidos, Zayed bin Sultán Al Nahayan, que falleció en 2004.
De hecho, el cuerpo del jeque aún sigue en la mezquita, ya que está enterrado en un terreno anexo a ella.

¿CÓMO VESTIR PARA IR A LA MEZQUITA DE ABU DHABI?
Para visitar la mezquita de Abu Dhabi, hay que guardar un código estricto de vestimenta. Si no lo cumples, no te dejarán entrar.
Tanto hombres, como mujeres, deben llevar las piernas tapadas, incluidos los tobillos.
Las mujeres, además, deberán llevar manga larga y un pañuelo para cubrir la cabeza. Es preferible, que sea ropa ancha, que no marque la figura, para que no os pongan problemas.
Antes era obligatorio vestir un hiyab, pero actualmente, permiten entran con pantalón largo, siempre que no sea muy pegado.
Después del coronavirus, no prestan ropa, así que, para evitar disgustos, lo mejor es ir ya preparado.
En el caso que os denieguen la entrada, podéis comprar algo de ropa en el centro comercial, pero ya os decimos que los precios, no son baratos, a partir de unos 60 AED (15 €), por una túnica simple.
Recomendamos llevar gafas de sol, si vais a hacer la visita por el día. La mezquita Sheikh Zayed está cubierta de mármol blanco, muy brillante, por lo que es mejor proteger los ojos.

HORARIO MEZQUITA SHEIKH ZAYED

¿CÓMO LLEGAR A LA MEZQUITA SHEIKH ZAYED?
Hay diversas formas de llegar hasta la mezquita Sheikh Zayed:
BUS: El autobús que te lleva hasta la mezquita es el número 094. Se coge en la Estación de Autobuses de Abu Dhabi y te deja en la calle Saif Ghobash, justo al lado del estacionamiento de la misma mezquita. Tarda algo más de 20 minutos en llegar y el precio es de 1 €. La frecuencia es cada 30 minutos.
TAXI: Los taxis en Abu Dhabi son bastante económicos. Es una forma rápida y muy eficaz de moverse por la ciudad. Los vehículos son bastante nuevos y las tarifas están reguladas, por lo que cuánto más largo sea el recorrido, más caro saldrá el viaje.
El precio de un viaje desde el centro de Abu Dhabi (La Corniche) hasta la Gran Mezquita Sheikh Zayed ronda los 60 AED (15 € al cambio) y se tardan unos 20 minutos en llegar.
COCHE DE ALQUILER: Esta fue nuestra opción elegida. Y nos pareció muy, muy sencillo. Solo hay que poner en el navegador las coordenadas GPS (24.412,54.474) y llegas sin ningún problema. Os dejamos abajo un mapa con la localización exacta.
Visitar la mezquita desde Dubai, en el mismo día, también es posible. Sólo hay 130 km entre Dubai y Abu Dhabi, que se recorren por una muy buena y amplia autopista. Se tarda poco más de 1 hora en llegar.
Durante una escala larga, también se podría aprovechar el tiempo y visitar la mezquita, está bastante cerca del aeropuerto, como a 20 km, y en un taxi se tardaría muy poco tiempo.

- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Abu Dhabi:
Tour privado por Abu Dhabi con guía en español
¿DÓNDE APARCAR EN LA MEZQUITA SHEIKH ZAYED?
Si vais hasta la mezquita en un coche de alquiler, como fue nuestro caso, no os preocupéis por el aparcamiento, hay varios parkings enormes y además son gratuitos.
Cuando lleguéis a la mezquita, veréis letreros con grandes flechas indicando el parking, al que hay que ir en ese momento. Suponemos que, dependiendo del aforo de cada momento, abrirán unos u otros parkings.
A nosotros nos tocó un parking subterráneo, muy bien situado, muy cerca de la puerta de entrada al centro comercial.

¿CÓMO SE ACCEDE A LA GRAN MEZQUITA DE ABU DHABI?
El acceso a la gran mezquita Sheikh Zayed es a través de un centro comercial subterráneo.
Su nombre es New Visitor Center & Plaza at Sheikh Zayed Grand Mosque Extension, solamente hay que seguir los carteles que dan acceso a la mezquita.
Tendréis que pasar el control de seguridad, enseñar el QR de acceso y a través de una larguísima cinta mecánica, llegareis hasta la zona exterior de la mezquita.
Si tenéis hambre o necesidad de comprar algo, en el centro comercial hay de todo: baños, cafés, restaurantes, farmacia, ropa, souvenirs, perfumes, incluso un McDonalds. Todo muy limpio y bien organizado.

¿CUÁNTO CUESTA ENTRAR A LA MEZQUITA DE ABU DHABI?
Nada, la entrada a la mezquita Sheikh Zayed es gratuita.
Pero ¡¡ATENCIÓN!! lo que si es necesario es registrarse y obtener un pase de acceso antes de entrar.
Hay 2 formas de obtener el pase de acceso:
– Online: de una manera muy sencilla, solamente rellenando algunos datos en su página web. Os dejamos aquí en enlace para poder ir directamente: Pase de acceso Mezquita Sheikh Zayez
– Presencial: Se puede hacer allí mismo, dentro del centro comercial (New Visitor Center & Plaza at Sheikh Zayed Grand Mosque Extension). Al fondo del pasillo donde se encuentran los restaurantes, hay varias máquinas, donde tendréis que introducir los datos. Una vez hecho, os saldrá en la pantalla un código QR, al que tendréis que sacar una foto con vuestro teléfono móvil.
La foto con el código QR, será el pase de acceso que tendréis que mostrar, cada vez que os lo pida el personal de seguridad de la mezquita. En nuestro caso, fueron un par de veces.
Recomendamos totalmente obtener el pase de forma online, os ahorraréis las colas en las máquinas y no tendréis que recorrer el pasillo del centro comercial dos veces.


NORMAS PARA VISITAR LA GRAN MEZQUITA DE ABU DHABI
Hay bastantes normas que hay que seguir para poder acceder a la mezquita, tanto de vestimenta, como de conducta.
Las de vestimenta, ya las hemos comentado antes, así que enumeraremos a continuación las de conducta:
– Solamente se puede caminar por los caminos señalados.
– No hacerse fotos abrazados, de la mano, besándose, con manos en cintura u hombro… en conclusión, sin ni siquiera rozarse.
– Las mujeres no se pueden quitar el pañuelo en ningún momento, ni para sacarse una foto.
Hay bastante personal de seguridad y son muy estrictos con estas normas. Si te ven saltándote alguna de ellas, se acercarán a ti y te dirán de forma educada, que no lo hagas.

- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Abu Dhabi:
Tour por Abu Dhabi para cruceros
VISITAR LA GRAN MEZQUITA DE ABU DAHBI
Nosotros visitamos la mezquita por libre, pero también es posible hacerlo con un tour guiado. Lo realizan cada hora y dura alrededor de 45 min. Solo está disponible en inglés y en árabe.
Es un edificio enorme, pero solamente se puede visitar la parte exterior, un pasillo cubierto alrededor del patio principal, y una sala de rezo.
Comienza la visita en la zona exterior, llena de jardines super bien cuidados y pequeños estanques, que reflejan la mezquita y crean una imagen preciosa.
La arquitectura es impresionante, ante nuestros ojos, un imponente edificio blanco puro y resplandeciente, construido con los mejores materiales naturales, traídos de diferentes regiones del mundo: mármol, oro, piedras semipreciosas, madera…
Comenzaron a construir la mezquita de Abu Dhabi en el año 1996 y tan solo, 11 años más tarde, en 2007 fue abierta al público. Es la mezquita más grande de todos los Emiratos Árabes, con capacidad para más de 40.000 personas.
Dicen que su construcción, costó alrededor de 600 millones de dórales, casi nada…


Accedemos al patio principal y desde aquí, la gran mezquita es aún más grandiosa, si cabe…
82 cúpulas, 4 altísimos minaretes, cientos de columnas decoradas con versos coránicos, maravillosos arcos, piedras semipreciosas incrustadas en el mármol, oro y una preciosa iluminación, que hace parecer a la mezquita, casi mágica.
Desde cualquier ángulo que la observes, ¡¡es soberbia!!
No se puede acceder al patio principal, todo el perímetro está cercado con cuerdas. Hay que hacer las fotos desde el pasillo.


Recorremos todo el impresionante corredor en forma de U, admirando cada detalle en la decoración, hasta llegar al acceso a la sala de rezo.
Para acceder al interior de la mezquita Sheikh Zayed hay que mostrar otra vez, el código QR al personal de seguridad.
En la actualidad, ya no es necesario descalzarse para entrar al interior, ya que en ningún momento se pisa, ni el suelo, ni las alfombras. Han creado una pasarela de madera, un poco elevada y el recorrido se hace a través de ella.
La sala de rezo también es una auténtica preciosidad y ¡¡enorme!! entran 7.000 fieles rezando a la vez.
Todos los detalles están muy bien cuidados, pero principalmente destacan 2 cosas:
– La alfombra más grande del mundo, hecha a mano. Fue tejida en Irán, con lana y algodón y tardaron en completarla 2 años. Pesa 35 toneladas y ocupa un área de 5.400 metros cuadrados. Se transportó hasta Abu Dhabi por piezas y se terminó de coser y unir en la misma sala de rezo.
– La lámpara de araña más grande en una mezquita, con un peso de 12 toneladas y hecha de Swarovski. ¡¡Lucen realmente resplandecientes!!
Tanto la alfombra, como la lámpara están registradas en el Libro Guinness de los Récords.

NUESTRA EXPERIENCIA EN LA MEZQUITA
Sin duda alguna, la mezquita Sheikh Zayed, es una parada imprescindible si visitáis Abu Dhabi.
A nosotros nos encantó y la recomendamos sin duda, pero hay que tener en cuenta, que, al ser un lugar tan turístico, se forman largas colas, hay controles constantes y mucha vigilancia por todos lados.
Esto no es que esté mal, pero la experiencia pierde un poco el encanto. Parece más una atracción turística, que un lugar religioso.
Muy, pero que muy bonita. Aunque, sinceramente disfrutamos mucho más de la visita al Palacio Presidencial. Estaba mejor organizado y había mucha menos gente. Otro lugar que no os podéis perder ir visitáis Abu Dhabi.


Os dejamos a continuación un mapa con los lugares mencionados:
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Abu Dhabi, ¡¡viaja seguro!!
A continuación, te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Abu Dhabi“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR