A continuación os dejamos una serie de consejos, después de estar en la isla, que creemos que serán de gran ayuda para los futuros visitantes.
A continuación os dejamos una serie de consejos, después de estar en la isla, que creemos que serán de gran ayuda para los futuros visitantes.
ENTRADA PARQUE NACIONAL RAPA NUI
El precio de la entrada al Parque Nacional es de 30.000 CLP (45€) para adultos extranjeros.
Los niños menores de 12 años pagan 5.000 CLP (7.5€).
Hay dos puntos de venta de entradas, uno en el Aeropuerto de Mataveri, en la galería de llegadas (solamente cuando aterriza el avión, puedes aprovechar para comprarlo a la llegada a la isla), y otro punto es la Oficina Provincial CONAF, en la calle Mataveri Otai.
El horario de atención del Parque es:
– Abril a Noviembre de 09:00h a 18:00h
– Diciembre a Marzo de 09:00h a 19:00h
La entrada al parque da derecho a visitar los 25 sitios turísticos oficiales del Parque Nacional Rapa Nui.
Solamente hay control de acceso y sellan la entrada en el volcán Rano Raraku y en la aldea ceremonial de Orongo.
En ambos lugares hay que rellenar en un libro los datos de los visitantes para poder hacer posteriormente estadísticas.
Un guarda del CONAF nos recomendó muy sabiamente fotografiar los tickets de entrada, por si se pierden o mojan.
No se hacen responsables de posibles pérdidas o deterioros.
Es recomendable llevar los tickets siempre encima, aunque sólo te los piden en esos dos lugares.

- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Isla de Pascua:
PROTÉGETE en isla de pascua
El sol en la isla es muy fuerte, recuerda llevar gafas de sol, gorro y crema solar, mínimo factor 30.
Aún con todo esto, nos quemamos… y la mayoría de turistas iban como nosotros… extremar las precauciones.
Otra de las cosas que deberías de llevar siempre encima es un chubasquero.
El tiempo cambia de un momento para otro…
Ahora sol y calor… y en dos minutos nubes y lluvia.. lo sufrimos en nuestras propias carnes… jajaja

INTERNET en isla de pascua
La conexión de acceso a internet en la isla es muuuy lenta.
Imposible ver ningún vídeo o película.
Para revisar el correo, mandar wassaps o subir fotos a Facebook o Instagram sin problema.
Eso sí, con un poquito de paciencia… y casi que lo tenemos que agradecer… cada minuto de conexión a internet en la isla, nos parece un minuto perdido de disfrute en el paraíso!!!
RESPETA EL ENTORNO
Es importantísimo cuidar y respetar los lugares arqueológicos de la isla.
¡¡¡¡¡Sigue las reglas indicadas!!!!!
Está totalmente prohibido subirse a los Ahu o acercarse y tocar los Moai.
Tenemos que proteger este maravilloso museo al aire libre y que pueda ser visto y disfrutado por muchas más generaciones.

bajo las PALMERAS
En Anakena se está muy agustito echando la siesta bajo la sombra de una de sus grandes y bellas palmeras.
Pero OJO!!! Mirad bien hacía arriba, porque caen cocos e incluso ramas enteras.
Hay que tener cuidado con esto, no vaya a ser que tengamos que acabar el viaje antes de tiempo…

DINERO en isla de pascua
En la isla no hay problema para cambiar o sacar dinero.
En la calle Policarpo Toro, muy cerca de la playa de Pea, se encuentra el Banco Santander.
Allí podemos cambiar dinero o sacar directamente de los cajeros automáticos.

- Actividades y excursiones
Quizás te interesen estos tours organizados en Isla de Pascua:
CUEVAS rapa nui
El acceso a la zona de las cuevas en coche es complicado.
Se necesita un todoterreno y aun así hay un tramo en bastante mal estado.
Si os animáis a ir en coche, la mejor opción es ir por el lado del Ahu Akivi, ver el sector de Ana Te Pahu y llegar hasta Ana Te Pora.
En este punto, recomendamos aparcar el coche e ir andando hasta Ana Kakenga, serán tan sólo 10 minutos caminando y evitaréis un tramo muy malo.
Quizás te interese leer este artículo: Principales atracciones de Isla de Pascua

ZONAS de TSUNAMI en isla de pascua
Isla de Pascua se encuentra situada en un sitio un poco complicado, por posibles terremotos en los alrededores y consiguientes alertas de tsunamis.
A causa de esto vemos en diferentes zonas de la isla diferentes señales de atención antitsunamis.
Ante cualquier alerta de tsunami hay que acudir a zona segura.
Está ubicada en el aeropuerto de Mataveri ya que se encuentra en una zona alta de la isla.
Os dejamos unas fotos de las tres señales que existen en la isla.

ENCHUFES en isla de pascua
Tanto en la isla, como en todo Chile, nos dimos cuenta, de que aunque los enchufes son iguales (dos clavijas redondas), sí el aparato tiene el enchufe gordo (tipo: cargador de ordenador, secador de pelo…) es imposible enchufarlo, no entra en el enchufe.
Para poder conectarlo, tuvimos que comprar un adaptador en la ferretería de Hanga Roa, muy baratito, 1.200 CLP (1,8€) y problema solucionado!!!
La ferretería se encuentra en la calle principal.

EN EL OMBLIGO DEL MUNDO
En la isla hay de todo, supermercados, farmacia, banco, correos y todas las cosas que podáis necesitar durante la estancia.
Hace poco también han construido un nuevo hospital.
Aunque para las cosas graves tienen que trasladar al paciente hasta Santiago de Chile en avión.
Aunque hay de todo, hay que tener en cuenta dónde estamos. En una isla minúscula, en medio de la inmensidad del Océano Pacífico y a miles de kilómetros de cualquier otro punto de tierra.
Por ello, a veces escasean algunos productos, y no pueden volver a reponerlos, hasta la llegada del siguiente barco o avión.
De esta manera, nos encontramos uno de los supermercados de Hanga Roa.
Quizás te interese leer este artículo: Cómo ahorrar en Isla de Pascua

OFICINA DE LAN
Otra de las cosas importantes de la isla es conocer la ubicación de la oficina de LAN, para posibles cambios o cancelaciones de los vuelos.
Se encuentra en la parte alta de la calle principal, bajando a la derecha.
Además, cuando preguntas a la gente que te indique cualquier lugar, casi todo el mundo pone como referencia la oficina de LAN.
Así que hay que saber ubicarla…

LÍQUIDOS A BORDO
En todos los vuelos nacionales de la compañía LAN , SE PUEDEN llevar LÍQUIDOS en el equipaje de mano.
Algo que tampoco nos había sucedido nunca… Muy bien por los de LAN!!!
En la Isla compramos de recuerdo una botella con forma de Moai de pisco (un licor típico de Chile), y lo pudimos llevar en todos los vuelos en el equipaje de manosin ningún problema.
El problema fue cuando tuvimos que coger el avión rumbo a España… Ahí, hubo que facturarla… qué nervios!!! nuestro querido Moai…
Afortunadamente llegó sano y salvo!!!

ALOJAMIENTOs en isla de pascua
Por último sólo nos queda advertir, que es mejor reservar el alojamiento con tiempo.
Los alojamientos en la isla son limitados, y cuanto más esperéis a reservar, menos variedad habrá y más caro os saldrá.
En nuestro caso, desde que lo reservamos hasta que fuimos, se había encarecido bastante y uno de ellos ya no estaba disponible.
Si lo reserváis por la web de booking o alguna parecida, no tendréis que pagar la estancia hasta que no estáis en el alojamiento, con lo que se puede reservar con bastante antelación sin la necesidad de disponer del dinero.
Hay que leer bien las condiciones de cada establecimiento y fijarse cómo son los métodos de pago.

Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Isla de Pascua, ¡¡viaja seguro!!
A continuación, te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Isla de Pascua“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
Hola ! Hermoso viaje !
Qué tal les resulta la idea de ir con una nena de 2 años ? Gracias !
Hola Carolina!! Para ir con la niña, lo ideal sería alquilar un coche para recorrer la isla.
Todo está relativamente cerca, como mucho 20 kilómetros. Se puede llegar a casi todas las atracciones turísticas con el coche, evitando las cuevas.
En la playa de Anakena, la nena se lo pasará fenomenal, tiene una arena muy fina y un agua bastante tranquila.
Os animamos a viajar a la isla, es un paraíso, os va a encantar!!!
Gracias por leernos. Saludos!!