Calico, Pueblo fantasma, ruta 66
California
Con la tripa llena tras el banquete que nos acabamos de pegar en el Peggy Sue´s, nos disponemos a hacer la digestión paseando por las calles de Calico, un peculiar pueblo fantasma típico del oeste.



El “pueblo fantasma” de Calico se encuentra en pleno desierto de Mojave, en la salida Ghost Road Town I-15.
Aunque está restaurado casi en su totalidad, sigue conservando ese aire tan genuino del viejo oeste, que bien merece la pena una visita.
La entrada cuesta 8$ (menores de 5 años gratis), pero como llegamos 1 hora antes del cierre ya no había nadie en la caseta de las entradas, así que pasamos gratis.
Aparcamos sin ningún problema en un gran parking que hay situado junto a la entrada del pueblo.




Calico es una antigua ciudad minera fundada en 1881.
En los tiempos de máxima explotación llegó a tener más de 500 minas activas que extrajeron plata por un valor de 20 millones de dólares en el plazo de 12 años.
Por este motivo el pueblo creció y creció llegando a tener 3.500 habitantes.
En el año 1890, la plata sufrió una fuerte devaluación y su extracción dejó de ser rentable, por lo que la gente abandonó el pueblo quedándose totalmente desierto.



Tras mucho tiempo en el olvido, Calico Ghost Town fue comprado por Walter Knott en el año 1950 y restauró la mayoría de los edificios, dejando solo 5 originales.
El pueblo cuenta con una única calle, cuesta arriba, con locales comerciales a ambos lados ambientados en el oeste americano, en los que hay tiendas de regalos y restaurantes.
Es una forma estupenda de ver cómo vivían los mineros de la fiebre de la plata.
Al llegar a lo alto se obtienen unas vistas espectaculares de todo el pueblo y del entorno natural que lo rodea.




Tenemos que destacar lo bien cuidado y ambientado que está el pueblo.
Volvemos a deshacer el camino esta vez cuesta abajo parándonos en cada lugar que nos llama la atención y no son pocos… en el viejo salón, en la droguería, en la estación de bomberos…



El pueblo no es muy grande, pero es muy, muy fotogénico. En cualquier rincón hay una foto preciosa, así que si os gusta la fotografía, reservad un buen rato para la visita.
Como podéis observar, nosotros no paramos de hacer fotos y eso que no hemos puesto ni la mitad…



Nos ha encantado recorrer este pueblo, es como estar en un peli del oeste, parece que en cualquier momento vayan a aparecer “el bueno, el feo y el malo”
¡¡Muy auténtico!!


Y ya, para rematar hacemos la última frikada del día.
Ante nuestros ojos un local donde te hacen fotos vestidos de época. Esto sin duda es lo nuestro, nos encanta!! Así que sin pensarlo dos veces, que están a punto de cerrar, entramos en la tienda para llevarnos un gran recuerdo de Calico.

Y aquí está la prueba: Una original fotografía, cual moradores de este precioso pueblo. Y sobre todo… los dueños y señores de toda la plata!!!

Como curiosidad decir que Calico fue nombrado en 2005 por Arnold Schwarzenegger (antiguo gobernador) como ciudad fantasma de la Plata.
Nosotros solamente visitamos el pueblo, pero si tenéis tiempo hay multitud de atracciones para visitar y experimentar como el Museo Lucy Lane, la Mina Maggie, el ferrocarril Calico Odessa, practicar lavado de oro y realizar diversos tours.
También hay un camping, por si necesitáis alojamiento con zona de acampada y alquiler de cabañas.
¡¡Atención al calor!! A mediodía y en verano las temperaturas pueden llegar a ser muy extremas, no hay que olvidar que el pueblo está situado en pleno desierto. Recomendamos llevar crema solar, un gorrito y agua.
Horario: Todos los días las 9:00 am – 5:00 pm (excepto navidad).
Para más información podéis consultar su web: Calico Ghost Town
Sin más dilación ponemos rumbo a Los Ángeles, pero antes de llegar haremos una última parada en el Wigwam Motel de San Bernardino, un alojamiento muy pero que muy original.
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Estados Unidos, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Calico Ghost Town, California“