Hoy os vamos a proponer una ruta por las 5 villas o Bortziriak, una zona preciosa del norte de Navarra.
La ruta que os proponemos será de 2 días y a un ritmo lento, para poder disponer de tiempo para degustar la gastronomía de la zona y disfrutar de sus parajes naturales.
En coche, nos parece la mejor forma de conocer todo lo que ofrece esta preciosa zona de Navarra.
A continuación, te contamos con todo detalle, nuestra ruta por las 5 villas de Navarra.
Bera / Vera de Bidasoa
El primer pueblo de la ruta por las 5 villas de Navarra comenzará en la localidad de Bera (Vera de Bidasoa), a 65km de Pamplona y 33 km de Donostia.
Bera está ubicada muy cerca de la frontera con Francia (6km) y forma parte de la zona conocida como el País Vasco Navarro.
Su ubicación estratégica junto al río Bidasoa le confiere un entorno natural y cultural único.
Comenzamos la visita en Herriko Etxea Plaza, donde se encuentra el precioso Ayuntamiento, adornado con unas pinturas murales muy peculiares.
Aquí también visitamos la iglesia de San Esteban y sus características estelas discoidales, monumentos funerarios que señalan las sepulturas.

Nos trasladamos hasta la plaza Señor de Altzate, una de las zonas más bonitas de Bera, por sus casas coloridas y balcones adornados con flores, donde la arquitectura tradicional y las callejuelas empedradas te transportarán a tiempos pasados.


Y nuestra última visita en Bera es el histórico Puente de San Miguel, un enorme y antiguo puente que cruza el río Bidasoa.

Lesaka / Lesaca
La segunda visita de la ruta por las 5 villas es la población de Lesaka, ubicada a tan solo 6km de Bera, por lo que no tardamos ni 10 minutos en llegar.
Lesaka es la población de mayor tamaño de la zona y por tanto capital de la región, pero reina la tranquilidad en sus calles y es todo un placer caminar por este precioso pueblo.
Qué ver en Lesaka:
- Casco Antiguo
- Los 20 canales derivados del río Onin.
- La iglesia de San Martín de Tours
- La casa-torre Zabaleta
- La casa-torre Minddurenea
- El Pilirik
- La Plaza Zaharra
- La ermita de San Salbatore
Ah! Y no pierdas la oportunidad de probar la gastronomía local en alguno de sus restaurantes: txistorra, bacalao ajoarriero, tortilla de patata… y por supuesto, la deliciosa sidra!!


- Actividades y excursiones
Etxalar / Echalar
La tercera parada de la ruta por las 5 villas de Navarra, es Etxalar (Echalar), situado a 8 km de Lesaka.
Etxalar es un pequeño pueblo rodeado de naturaleza exuberante. Aquí, la arquitectura pirenaica se combina con paisajes verdes impresionantes.

Da un paseo por sus calles empedradas, visita la plaza, el frontón y la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. En su antiguo cementerio, ubicado frente a la iglesia, hay multitud de estelas discoidales en muy buen estado de conservación.

Igantzi / Yanci
El cuarto pueblo que visitamos es Igantzi (Yanci) a tan solo 9 km de Etxalar.
Igantzi te sorprenderá con sus colinas ondulantes y su tradición ganadera arraigada. Descubre la vida rural y disfruta de la paz y tranquilidad que ofrece este pintoresco lugar.

- Conunpardeconsejos
Si contáis con más días y queréis conocer otra zona preciosa de Navarra, que además queda muy cerca, os recomendamos visitar el Valle del Baztán.
Reserva Natural de San Juan Xar
En las afueras de Yantzi, a tan solo 3 km, se encuentra un lugar muy curioso, la Reserva Natural de San Juan Xar.
Además de ser un precioso paraje natural, aquí podemos visitar una gruta excavada en la roca, que a su vez es un santuario. En el interior del santuario se encuentra la imagen de San Juan Bautista con un cordero a sus pies.

Tras visitar la gruta, bajamos por unas escaleras que nos llevan hasta un manantial de agua con 3 chorros.
Dicen que el agua de este manantial es “curativa” y muy beneficiosa para curar las enfermedades de la piel.
El ritual de sanación dice que hay que beber agua de los tres chorros. Después mojar un pañuelo y frotarlo en la parte del cuerpo que se tenga afectada. Por último, hay que dejar el pañuelo colgado al lado de la fuente.
Más tarde, el párroco del pueblo recogerá todos los pañuelos y los quemará, culminando así el ritual de curación.


- ¿Y si alquilas un coche?
- Actividades y excursiones
– Quizás te interesen estos tours organizados –
Arantza / Aranaz
El último destino de esta ruta por las 5 villas de Navarra es Aranaz (Arantza en euskera), a tan solo 3 km de San Juan Xar.
Es un pequeño pueblo idílico, rodeado de montañas, con bonitos caseríos salpicando las laderas.
La tranquilidad reina en sus calles y sus monumentos más emblemáticos son: la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, la plaza del pueblo, el frontón y la Casa Consistorial, donde podemos ver el antiguo escudo de la ciudad.

La ruta por las 5 villas de Navarra nos ha llevado a parajes naturales increíbles, pueblos encantadores y lugares con historia.
¿¿Qué más se puede pedir??
Os dejamos a continuación, un mapa con los lugares de la ruta por las 5 villas:
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Navarra, ¡¡viaja seguro!!
A continuación, te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en el Navarra“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR