Finales del mes de julio, buen tiempo y ganas de escaparnos a descubrir lugares nuevos.
Navarra lo tenemos a tiro de piedra, así que vamos a aprovechar el fin de semana para conocer su zona media.
Castillos, pueblos con encanto, naturaleza, historia… Navarra tiene todo lo que se puede desear ver, en tan solo 2 días.
Os dejamos a continuación el mapa de la ruta que realizamos.

PALACIO REAL DE OLITE
El Palacio de Olite es una de las joyas de Navarra y de toda España.
Precioso, majestuoso, armonioso… Es justo la imagen de lo que todos imaginamos, cuando pensamos en un palacio.
El precio de la entrada es 3,5€ por persona y realizamos la visita por libre, aunque también hay opción de hacerla guiada.

Nos encantó!! Es fabuloso!!
Recomendamos muchísimo la visita si viajas a Navarra, es uno de los palacios más bonitos y cuidados que hemos visto.
Si estás interesado en visitar el Palacio de Olite, te dejamos un enlace a un artículo que hemos escrito, mucho más completo, explicando toda nuestra experiencia: Palacio de Olite


UJUÉ
Ujué es una pequeña villa medieval con calles estrechas y empedradas, y con cuestas muy pronunciadas.
Está situada en un enclave privilegiado, en lo alto de una montaña, dominando toda la sierra que le rodea.
Bonito, verdad??
Por algo está en la lista de los pueblos con más encanto de España!!

ARTAJONA
Artajona es uno de los lugares que más nos sorprendieron de la ruta por la Navarra Media, seguramente por desconocimiento, ya que nunca antes habíamos oído nada de él.
Se trata de un pequeño pueblo rodeado de una espectacular fortificación, llamada “el Cerco”, que nos consiguió trasladar hasta la Edad Media.
Recorrer este pueblo es una pasada, calles estrechas y empedradas llenas de monumentos y edificios históricos. Paz y tranquilidad, no nos cruzamos con nadie!!
Destaca la preciosa iglesia-fortaleza de San Saturnino con su monumental portada gótica.
Navarra está llena de sorpresas!! Nos súper encantó!!


PUENTE LA REINA
Nos encontramos en pleno Camino De Santiago, concretamente en la localidad de Puente la Reina, famosa por ser el lugar donde se cruzan los dos caminos que vienen desde Francia.

El pueblo se llama así por el puente románico que podéis ver en las fotos.
Cruza el río Arga y cuenta la leyenda que lo mando construir la reina en el siglo XI, para poder cruzar el río con tranquilidad.
Sea como sea, nos pareció precioso!!

CASTILLO DE JAVIER
El Castillo de Javier es el lugar donde nació y vivió San Francisco Javier, patrón de Navarra y del turismo en España.
El precio de la entrada es de 3 € y ella da derecho a visitar por libre el castillo y la Basílica situada justo al lado. También hay opción de hacerlo con una visita guiada, a ciertas horas del día.
Para más información consultar la web de Turismo Navarra

Sinceramente esta visita no nos terminó de convencer.
El castillo por fuera es precioso, muy imponente y fotogénico pero por dentro nos dejó bastante fríos. Salas de exposiciones de diferentes objetos, maquetas, armas… sin dejarte salir ni un momento de un camino marcado.
Las vistas desde arriba están bien, pero tampoco te dejan subir hasta la torre del homenaje, punto más alto del castillo.
Volveríamos, pero no entraríamos.


SANGÜESA
La localidad Navarra de Sangüesa es muy conocida por ser pueblo de paso del Camino De Santiago.
No hay que olvidar visitar la imponente portada románica de la Iglesia de Santa María, declarada monumento nacional.

Una de las cosas que más nos llamó la atención, es el puente metálico sobre el río Aragón, que hay a la entrada del pueblo. Con la Iglesia de Santa María de fondo, nos parece una imagen muy peculiar!!
Tradición Vs modernidad!! 😉

MONASTERIO DE LEYRE
El Monasterio de Leyre es uno de los conjuntos monásticos más importantes de España, por su historia y arquitectura.
En el monasterio viven monjes cistercienses y aún hoy en día, se puede disfrutar escuchando cantos gregorianos.
Lástima que no nos coincidió con la hora de la visita…
Para la siguiente!!

Desde el Monasterio de Leyre se tienen unas preciosas vistas desde las alturas del “Mar de los Pirineos” más conocido como, Embalse de Yesa.
Por su orilla derecha, pasa el Camino De Santiago y es una zona perfecta para la práctica de ciclismo y senderismo.
Desde las alturas y entre tanta vegetación, se ve divino!!

FOZ DE ARBAYUN
Sin duda, uno de los paisajes más impactantes de la Navarra Media, es la Foz de Arbayun.
El río Salazar ha ido esculpiendo durante siglos un increíble cañón con paredes de 300 metros de altura y casi 6 km de largo.
El mejor lugar para observar la foz es desde el Mirador voladizo de Iso, las vistas son realmente alucinantes!!
Es el lugar perfecto para la observación de aves, ya que numerosas colonias anidan en las rocas. En un rato que estuvimos fuimos capaces de ver al menos 3 buitres leonados.
La Foz de Arbayun ha sido declarada Reserva Natural y Zona de Especial Protección de las Aves.
La verdad que no nos esperábamos encontrarnos algo así!! Muy, muy bonito!!

Queda claro que Navarra es una opción excelente para hacer turismo.
Los lugares de interés se encuentran relativamente cerca, unos de los otros, y en tan solo un fin de semana se pueden visitar muchas cosas interesantes.
Además, si vuestra visita es en verano… os llevaréis un regalo adicional.
Mirad que campos de girasoles más increíbles!!


Sin duda alguna, la guinda final de esta ruta por Navarra, que tanto nos ha gustado.
Y lo más importante, ya para finalizar, si quieres disfrutar sin preocupaciones de Navarra, viaja seguro!!
A continuación te dejamos un artículo donde explicamos claramente, porqué es necesario contratar un seguro a la hora de emprender un viaje: ¿Por qué es necesario contratar un seguro de viaje?
Nos parece que es una de las cosas más importantes a la hora de preparar un viaje. Puede sonar mítico, pero… es cierto que “Más vale prevenir que curar…”
Nosotros confiamos en IATI seguros desde hace muchos años.
Por ser lector de nuestro blog y contratarlo a través del siguiente enlace, tienes un 5% de descuento.
Y hasta aquí: “Con un par de maletas en Navarra“
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR…